“In Morocco one colleague reporting to me tries to invite me for dinner at home with his family every time although I prefer going to a restaurant”
“En el Reino Unido, puntualidad en la reuniones y uso del móvil: Son aspectos que tuvimos que cambiar ya que eran considerados como falta de respeto grave en Reino Unido. Se obliga a ser extremadamente puntual en las reuniones y el uso del móvil muy restringido.”
“Lo que en España es ser puntual (5 minutos tarde) en Polonia se considera impuntual.”
“El Reino Unido destaca por la especialización de los técnicos y las empresas mientras que en España se valora mucho más el técnico global (que entiende de mucho pero es especialista en poco). Esto favorece la especialización pero genera grandes ineficiencias en UK.”
“En EE.UU. es muy común la expresión “no es mi trabajo”, responsabilidades que se limitan al desempeño de cada uno, sin considerarse común.”
“En Australia cada persona tiene un rol / papel muy definido y es difícil que colaboren en áreas fuera de sus funciones habituales.”
“En Reino unido las relaciones laborales entre trabajadores de la misma empresa/proyecto se limitan a eso, a relaciones laborales y es bastante complicado extenderlas más allá de ese ámbito.”
“En España se utilizan las comidas para socializar, compartir situaciones que tienes en diferentes fases del proyecto donde estas e incluso cerrar algún acuerdo con algún cliente, mientras que en EE.UU. no se suele aprovechar la hora de la comida para este fin.”
“Mientras en España y UK se entiende que venga de donde venga la gente, trabajan en un proyecto para hacer lo mejor para el mismo, en Polonia siempre hay un clima de desconfianza hacia el extranjero (de ciertas nacionalidades) que hacen negocios en su país, y ellos sienten que los foráneos solo quieren engañarlos.”
“Es posible que las empresas españolas (aunque sin generalizar) puedan tener menos procedimientos internos, regulaciones, procesos, etc. que empresas anglosajonas, y que a veces nos vean como empresas más desorganizadas. Creo que es algo cultural que he podido experimentar también en el ámbito personal. En mi opinión, empresas españolas están mejorando mucho en este sentido, pero lo que sí he podido apreciar es que solemos trabajar mejor bajo presión.”