“En general los chinos son tímidos y no expresan sus emociones de manera efusiva. El contacto físico es inexistente en el ámbito laboral.”
“Para los chinos es difícil decir que NO. Así que, en ocasiones, te puedes encontrar en la situación que pides que realicen cierto trabajo y, al cabo del tiempo, cuando lo chequeas no lo han hecho porque no lo han entendido o no lo han aceptado aunque anteriormente te dijeran YES, YES…”
“Una de las cuestiones en las que observo diferencias es en el valor que se da a la palabra dada en diferentes culturas, así para los anglosajones es muy grave faltar a la palabra, para los latinos es menos grave y para un chino o coreano es un tema menor. Eso hace que las negociaciones, por ejemplo, sean muy diferentes en una cultura y otra.”
“En China… En familia son muy distintos a nosotros, hay menos contacto físico e incluso lo evitan hacia el exterior. Muy distinto al carácter “latino”… Las casas carecen prácticamente de muebles son muy funcionales y minimalistas.”
“En China… Acatan la autoridad y no la cuestionan, lo que hace que sean muy eficientes en el cumplimiento, pero no cuestionan la metodología o los objetivos, lo cual tiene cosas buenas y cosas malas.”
“En China…Las negociaciones se hacen en la comida, en donde el alcohol es algo habitual (bai jo).”