“Percibí que los estadounidenses son menos dados al contacto físico si no tienen mucha confianza, por ejemplo a saludarse no se dan 2 besos como aquí. Un día me tropecé en el laboratorio donde trabajaba en ese momento y el chico que estaba a mi lado, por no “tocarme” casi me deja caer con las manos llenas de material de vidrio. Con el tiempo nos hicimos amigos y le comenté que me extrañó que no intentara ayudarme a no caer y me dijo que le resultaba violento sostenerme con sus manos por el contacto físico, por si me pudiera yo sentir ofendida.“
“Lo que me cuesta cuando trabajo con estadounidenses es el exceso de autoestima de muchas personas (aparente)”
“No es justo generalizar, pero algo que he vivido recientemente, trabajando para una organización global, es que por el hecho de ser americanos se consideren mejores y más éticos que el resto del mundo”
“Su tendencia en EEUU a procedimentar todo en exceso”
“Me gusta su estilo directo y llano aunque entiendo que a algunas personas les puede resultar algo agresivo”
“Quizás lo que a veces me choque es que los americanos pueden ser muy directos y que en vez de hablarte o pedirte las cosas, te den órdenes al responder a los emails.“
“Los estadounidenses no identifican las pausas de descanso/comida/café como algo social. De hecho, ni las hacen, y van con la comida o la bebida a cuestas. Comer durante las reuniones a nosotros nos parece de mal gusto, pero ellos pueden tomarse unos noodles, o pizza, o un guiso hecho en casa en una reunión en una sala sin ventanas…”
“La cultura americana es más individualista que la española y esto a veces da lugar a situaciones donde echo en falta algo más de empatía y preocupación genuina por lo que le pasa al otro “
“Los americanos los veo siempre más factuales, claros y directos con un marketing totalmente diferente al europeo.”
“Percepción de hacer horas extras: Los suecos las evitan ya que trabajar lo justo significa poder descansar lo suficiente como para enfrentarse a la próxima jornada laboral. En América aún hay la norma no escrita que se debe de exceder la jornada laboral.”