“Cuando estuve trabajando unas semanas en Holanda me di cuenta de las diferencias entre nuestras culturas, sobre todo en lo que se refiere a cumplimiento de horario laboral y conciliación familiar.”
“En Holanda todo es mucho más liberal y se “improvisa” más, hay más libertad a la hora de tomar decisiones. “
“En Holanda resultaba irritante la escrupulosidad de los holandeses al horario, lo que para los latinos es muy difícil de respetar 100%. Si convocabas una reunion a una hora determinada llegaban a la hora exacta y en el caso de que te retrasases dos minutos, abandonaban la reunión y resultaba complicado reconvocarles.”
“Su cultura es muy diferente de la nuestra, son gente muy directa diciendo lo que piensan, pero reservada con sus emociones y algo fría cuando no hay una cierta confianza, creo que esta forma de ser ha estado bastante condicionada por el clima y la influencia calvinista…”
“Una cosa en la cultura holandesa que admiro muchísimo es el afán emprendedor y de negocios que se ve en sus gentes.”
“El primer día de trabajo en Holanda fue un poco raro. Me resultó muy extraño que hubiera tanto silencio en las oficinas y que mis compañeros prácticamente no hablaran los unos con los otros. En general, la relación entre compañeros es bastante mas distante a como es en España.”
“En Holanda todo está perfectamente organizado y planeado: nada de reuniones espontáneas por los pasillos, o de discutir asuntos de trabajo si no es con una cita previa.”
“Algo que me falta de Holanda es el civismo de la gente. En Holanda hay normas para casi todo (una de las que mas me llamó la atención es que sólo se puede sacar la basura un día concreto de la semana), y los holandeses las acatan con mucho respeto.”
“Alguna crítica directa y sin velar de algún compañero holandés.”
“la diferencia a la hora de trabajar y cómo trabajar que puede haber por ejemplo entre España y Holanda. El ruido, las prisas, organización, desempeño, eficacia, etc. son diferentes a pesar de que las diferencias culturales son menores.”