“En Corea del Sur, apenas aceptan el autoservicio. La vendedora debe de seguir a la clienta con actitud servicial (incluso la posición está definida: bien las manos juntas atrás o bien juntas delante). Siempre haciéndose cargo de las prendas seleccionadas por las clientas.”
“En Corea del Sur: Los comercios abren todos los días de la semana y los horarios son muy largos (de 10:00 a 22:00h, dependiendo del centro). Les queda poco tiempo para pasar en familia. En Taiwan: Los horarios comerciales también son largos y extensos. En China: Los horarios comerciales son largos de lunes a domingo de 10:00 a 22:00h.”
“En Asia: El entendimiento se dificulta notablemente ya que de forma natural tienden asentir con la cabeza, hayan entendido o no lo que se les dice, por que lo contrario en tomado como una falta de educación.”
“En Tailandia (…) la comunicación gestual es muy diferente lo que hace que en muchas ocasiones realmente no sepas si están de acuerdo con lo que expones, si lo están entendiendo o simplemente si te están escuchando.”
“En Tailandia la diferencia cultural es importante y resultan complicadas las reuniones. Los asiáticos no están acostumbrados al ambiente tenso que a veces se crean en las reuniones entre latinos.”
“En las negociaciones con empresas orientales (en este caso coreanas) debido a temas culturales en las negociaciones intentan no decir que no (por no ser descorteses) por lo que cuando no están de acuerdo en algún asunto habitualmente nunca lo cierran y vuelven reiterativamente sobre él a lo largo del proceso de negociación. Esto hace que las negociaciones se hacen interminables ya que no suelen mostrar claramente sus desavenencias.”
“Con clientes asiáticos también la diferencia cultural hace que tengamos que hacer un esfuerzo adicional para hacer entender sus peculiaridades e integrarlas en nuestra forma de trabajar, ya que requieren un esfuerzo extra, suelen ser muy herméticos y conlleva mucho trabajo el adquirir esa confianza para desarrollar negocios con ellos.”