Taller de Creatividad
Un taller de creatividad dirigido a las empresas que desean potenciar su creatividad. En este taller los participantes reflexionan sobre el proceso creativo y practican técnicas reconocidas de creatividad.
La diversidad cultural es fuente de creatividad. La creatividad, a su vez, genera diversidad… Mi pasión por la diversidad cultural me llevó a interesarme por la creatividad y la innovación.
En un mundo cada vez más competitivo, el futuro pertenece a los innovadores, a quienes son capaces de ver cosas que los demás no ven: productos, servicios, modelos de negocio…
El objetivo de este taller es reflexionar sobre el proceso creativo y potenciar la capacidad creativa de los participantes con la ayuda de técnicas reconocidas de creatividad.
CONTENIDO
- Ser creativo ¿Por qué?
Beneficios de la creatividad a nivel personal y empresarial.
- ¿Por qué no somos más creativos?
Frenos y obstáculos que nos impiden expresar todo nuestro potencial creativo. ¿Cómo superarlos?
- ¿Cómo ser más creativo?
Características de las personas muy creativas. ¿Qué podemos aprender de ellas?
- Hábitos de la gente creativa
Cosas que deberíamos hacer más y dejar de hacer para ser más creativos.
- Técnicas de creatividad
Cada persona puede ser creativa si está convencida que puede serlo y está dispuesta a aprender y utilizar unas técnicas reconocidas de creatividad. El “Pensamiento Lateral” ofrece varias técnicas: su objetivo es generar una gran cantidad de ideas y alternativas:
- La técnica de “Brainstorming (tormenta de ideas)”
La más conocida pero ¿Sabemos utilizarla de manera optima?
- La técnica de ”Los 6 sombreros del pensamiento” de De Bono.
El objetivo es alinear a todos los participantes para que piensen todos a la vez en una misma dirección (emocional, crítica, positiva…)
- La técnica de la “Inversión de asunciones básicas”
Una técnica voluntariamente provocativa que consiste en cuestionar nuestras asunciones básicas sobre el reto creativo. ¡Muy potente!
- La técnica de “La palabra al azar”
Nos obliga a pensar “desde fuera de la idea”, una condición para imaginar alternativas realmente originales.
- La técnica “Scamper”
Nos obliga a hacernos una serie de preguntas con el objetivo de mejorar una idea inicial.
- La técnica de “Las Mapas Mentales”·
Una técnica que permite compartir visualmente nuestras ideas creativas con otros.
- La estrategia del “Océano Azul”
No se trata de superar la competencia sino de convertirla en irrelevante.
METODOLOGIA
- El curso es una síntesis de los trabajos de los investigadores más reconocidos en este tema (Osborn, de Bono, Michalko, …)
- Es un curso participativo en el cual los participantes practican las técnicas de creatividad introducidas para resolver retos creativos.
